miércoles, 19 de noviembre de 2008

El Waro

Confieso que he demorado en hacer esta descripción corta sobre El Waro porque casi wareo al realizar algunos apuntes sobre el concepto en cuestión. En varias ocasiones he wareado al intentar de conceptualizarlo.
.
La verdad es que no puedo transgredir la lógica interna del waro, el cual se ampara en una ley que señala lo siguiente: "Si tu quieres conceptualizar el waro entonces wareas”. Es decir, si tratas de comprenderlo por medio de las trampas del lenguaje y sin el frío razonamiento, entonces, lo puedes entender sin entenderlo. Full filin.
.
Waro: discurso sin palabras
.
Tomando prestado, sin pedir permiso, las herramientas teóricas del estructuralismo linguístico, formulado por Ferdinand de Saussure, el Waro es un significante, pero sin significado. En vez de fonemas existen los waremas: unidades mínimas de la nada conceptual.
,
Desde la perspectiva del psicoanálisis lacaniano el Waro es lo Real (muy diferente a la noción de realidad), es decir, aquello que no puede ser simbolizado, racionalizado, ni entendido por el consciente. Por este motivo, el Waro va más allá del lenguaje. Lacan en el seminario "El Reverso del Psicoanálisis" analiza el discurso como una estructura necesaria que excede a la palabra.

Entonces, juntando ambas teroías, el Waro es un discurso sin palabras porque posee una estructura comprendida por waremas que están latentes en el inconsciente. Estos wareamas exceden al reino de las palabras mantiendo su carga pulsional. En esta perspectiva el Waro es un saber que se tiene, pero que no se sabe: un campo estructurado de contradicciones que al ser enunciado (significante) se desliza dialécticamente escapando de toda conceptualización externa, haciendo dificil su comprensión (significado). Sólo se puede entender, sin entenderlo, cuando se warea su ley.

Método anticonceptual
.
Para evitar que sigan wareando planteo un método para tratar de conocerlo evitando la fatiga intelectual de conceptualizarlo. En primer lugar, uno debe tener en cuenta que desconoce el significado del concepto y, segundo, que éste mismo concepto nosotros ya lo sabemos, sin baerlo, en el inconsciente. Tomando el aporte del psicoanálisis del Chavo del Ocho el Waro lo sabemos sin querer queriendo.
.
Y como el waro está mas allá de las palabras es, entonces, a través de la primera acción verbalizada, enuniciadora, como uno puede warear y, a la misma vez, ser wariado. Yo wareo, tu wareas, el warea, nosotros wareamos, vosotros wareais, ellos warean. Se entiende por el uso. Muy waro para explicarlo.
.
Esta es la razón en que casi wareo al conceptualizar al waro porque la idea no es entenderlo, sino simplemente warearlo con filin.

viernes, 10 de octubre de 2008

El audio Quimper II

Audio sin editar:

Hija Quimper: Escúchame, tengo un informe que te va a interesar. Es necesario tratar varios temas contigo.

Señor Quimper: Pero con tranquilidad no crees que es mejor conversarlo personalmente. A veces tengo una pesadilla en que unas personas, como espías, graban nuestras conversaciones por teléfono.

Hija Quimper: ay padre no te hagas el noico. Nada de eso va a suceder por esas cosas son para las películas. Quieres o no quieres el informe?

Señor Quimper: Esta bien vayamos al grano. Cuanto quieres cobrar por hacer el lobby con tu madre. Quiero un tráfico de influencias para hacer un intercambio de cuartos donde tú duermas en mi cama y yo en la de tu madre. De esta manera se asegura la unión familiar.

Hija Quimper: Bueno eso es un poco difícil.

Señor Quimper: ¿por qué?

Hija Quimper: Para empezar dejaste la casa de la Molina cuando yo acababa de cumplir un año.

Señor Quimper: Lo hice para que no tengas el mal recuerdo.

Hija Quimper: gracias. Te digo que existen posibilidades de acuerdo al informe que tengo.

Señor Quimper: Necesito ese informe con mucha urgencia. Dime el precio.

Hija Quimper: Te va a salir caro porque el informe esta traducido al ingles.

Señor Quimper: No importa, pagaría cualquier precio por volver a pasar una noche con tu madre.

Hija Quimper: 100 mil

Señor Quimper: En cuantas partes?

Hija Quimper: 10 por mes. Lo mandas a mi cuenta en el banco.

Señor Quimper: Pero debes tener cuidado con la SUNAT

Hija Quimper: No te preocupes utilizaré un testaferro.

Señor Quimper: Siempre aprendiendo de papá

Hija Quimper: Antes que se me olvide necesito un extra para dar una comisión al vago de tu hijo.

Señor Quimper: ¿para qué?

Hija Quimper: él hizo el informe.

Señor Quimper: explícame eso

Hija Quimper: Un día que mi hermano estaba bien pasado de tragos y dejó sus cosas en la cocina. Cuando recogí sus papeles encontré un informe titulado “nadie sabe para quien trabaja: el caso de la familia Quimper”. Con lujos y detalles escribía la historia familiar con entrada psicoanalítica. Tengo el perfil de mi madre con sus fortalezas y debilidades emocionales. Por eso te digo que tengo un informe que te va a interesar.

Señor Quimper: Esta bien daré una comisión extra para el vago ese.

Hija Quimper: Le dije otra cosa al vago para que me envíe el informe. No sabe nada el muy pavo. Sólo espera una propina para su fin de mes.

Señor Quimper: gracias por reducir mis costos de corrupción.

Hija Quimper: Más bien la que va a ser difícil de sobornar es a la monce de mi hermana mayor. Ella no se deja doblar la mano.

Señor Quimper: no te preocupes porque le ofreceré al estilo familiar italiana un trato que no va a poder rechazar.


**************************

A la mañana siguiente aparece en el cuarto de la ex–señora de Quimper un sobre muy sospechoso. Es un sobre de color rosado con rayas marrones, bien al estilo Hello Kitty. Adentro lleva escrito “la justicia tarda pero llega”. Se trataba de un personaje anónimo que ha dejado una trascripción de un audio donde se habla de un apoyo económico para manejar ciertas influencias. Se legitimaba una de las instituciones más sólidas de la sociedad: la corrupción.

La señora abre el sobre y empieza la crisis del gabinete familiar.

**************************

Actualmente el señor Quimper esta prófugo de la ley. Su casa esta en orden de allanamiento y es buscado a nivel del barrio surquillence.

La hija menor de los Quimper esta en arresto domiciliario bajo tres llaves.

La hija mayor se hace la loca, la que no sabe nada. Sólo tuvo unas conversaciones en el Palacio de Gobierno con su padre y nada más.

El hijo vago sigue en su sofá esperando la propina y más perdido que la congresista aprista Luciana León.
.
La madre se encuentra indignada por el nivel de corrupción que existe en la familia: célula básica de sociedad. Espera los próximos audios.

Finalmente, la ex-amante rompe hogares tiene más audios trascriptos de la familia Quimper por enviar.

miércoles, 8 de octubre de 2008

La familia Quimper I


Luego de 20 años la familia Quimper se había vuelto a Juntar. Ahora quién los podrá separar?

***************************************
Resumen nada ejecutivo:

En Julio de 1991 el patriarca de la familia Quimper, luego de 17 años de matrimonio, se dio cuenta que no era feliz. La historia familiar, en ese momento, estaba en su máximo grado de evolución social porque ellos se mudaron de un populoso distrito del cono de la ciudad hacia la Molina. El distrito con laguna propia es considerado dentro del imaginario limeño como “el mejor lugar para vivir”. Los Quimper eran los nuevos pitucos.

Cuando la familia estaba unida y las cosas marchaban muy bien, empezó la tragedia. Un día para sorpresa de todos, menos para la esposa, el señor Quimper se va de la casa recién inaugurada para ir hacia los brazos de su amante, quien paso a ser la señora rompe hogares. En su nuevo hogar en Miraflores el señor Quimper había recuperado la alegría, se había vuelto adicto al consumismo en la tienda Wong (donde comprar es un placer) y otras pituquerías por el estilo. Según el testimonio del susodicho los cambios que realizó en su vida tenían como objetivo a mediano plazo disfrutar 10 años de felicidad con su verdadero amor. El tiempo pasó raudamente y se cumplió el maleficio.

Las empresas del Grupo económico Quimper, luego de una década de crisis fujimorista, entraron en quiebra. El patriarca tuvo que hacer ajustes estructurales: dejo su casa de Miraflores, se fueron a un mercadito de la esquina (donde fiar no es un placer) y dejaron de pituquearse en las playas de Asia. Todo da vueltas y la señora rompe hogares decidió romper con mister Quimper siguiendo la tradición de infidelidad. Ella se buscó otro hombre con dinero (incluyendo esposa con hijos), dejó el distrito de Surquillo y juró venganza. Mientras que el señor Quimper se quedó sin soga ni cabra, misio y el amor pasó más rápido que la crisis de la bolsa de valores de Wall Street.

Después de algunos años los ex–esposos Quimper deciden por mutuo acuerdo (y por la galopante inflación económica) vender la casa de la Molina al mejor postor. Luego de la venta, la señora ex-Quimber se compró un nuevo departamento en Miraflores muy cerca al mar. Pero existía un problema para la mudanza porque el departamento era de estreno y se entregaba para el fin de mes. Entonces la ex–esposa y los hijos tuvieron que ir a vivir al depa del señor Quimper por el tiempo de un mes hasta que entreguen el departamento miraflorino. No quedaba otra posibilidad: todos vuelven.

En el departamento de Surquillo sólo habían tres cuartos. Uno para el patriarca, otro para la hermana mayor y el tercero para la madre e hija menor. Se me olvidaba para el vago del hijo se le había dado el sofá de la sala. Entre los tres hijos la menor tenía mucha afinidad con el padre porque no tenía memoria del abandono de hogar y, sobre todo, recibía más propina. De esta manera la familia Quimper se había vuelto a juntar bajo un mismo techo. Pero el patriarca quería más para volver a unir a la familia.

Fue en ese contexto que empezó la quimperiada telefónica donde se tiene que ganar el cuarto de la madre, al mismo estilo como se ganan las licitaciones para la exploración de lotes petroleros. Existe un audio Quimper que confirma que la corrupción nacional empieza por casa.
.
P.D. El audio de la familia Quimper se encuentra en la segunda parte de la historia familiar donde cualquier parecido con la realidad no es pura coincidencia.

sábado, 27 de septiembre de 2008

Por la Ruta de la Corbata

Juanito Pérez X era un chico de buena familia, siempre educado y gentil. No mataba ni una mosca muerta. Había seguido la tradición de ser parte de una familia donde todos eran abogados: bien vestiditos con sus respectivas corbatas y toda la parafernalia legal. Seguir por la ruta de la corbata era su destino.
.
Por años tuvo una vida austera de emociones y, sobre todo, de afectividades carnales. Sus amistades eran abogados, bien a la tela, algo que le aseguraba encontrar aventuras conformistas en los pasadizos del Palacio de Justicia. Pero él quería más.

Salió un trabajo de abogado en provincia, específicamente en Tarapoto, un pueblo macondiano, ubicado en la selva peruana. Era la oportunidad de Juanito Pérez X para dejar de ser un X y también un Juanito Pérez. Sus padres se negaron rotundamente al viaje aventurero por el miedo que en la selva las mujeres lo van a devorar, legitimando en el imaginario social el mito de las charapas ardientes. Luego de escuhar el mito de la selva, el joven abogado estaba más animado. Se fue llevando una caja de condones porque estaba especializado en derecho civil y no quería tener problemas de hijos negados: más Junitos Pérez X, Y, Z. Estaba preparado para todo bajo la consigna ¡hembra o muerte, venceremos!

Luego de cuatro meses de ardiente trabajo de campo en los bares selváticos regresó a Lima. Sus amigas lo notaron algo cambiado. Ya no era el mismo Juanito Pérez X. Le preguntaban sobre el trabajo y él contaba sus aventuras de la selva. Era el nuevo rey. A veces llegaba a grados extremistas de imaginación, haciendo legítimo el mito de las mujeres que se entregan naturalmente a los placeres mundanos del cuerpo. El amigo de las leyes aprendió todos los oficios del erotismo y conoció todo tipo de mujeres, incluyendo a proxenetas, a todo tipo de precios. Era todo un tigre.

En un bar limeño conocido como la "linterna verde" Juanito Pérez X contó a su santa y colega amiga que había encontrado la nueva Ruta de la Corbata. Resulta que la semana pasada en un tono en Miraflores se había encontrado con su mejor amiga, quien estaba acompañada por su pareja. La fiesta estuvo buena y había bastante trago. Hubo un momento que la pareja de la amiga se quedó dormido, no por amor sino por el tekila. En cambio el amigo de la selva estaba en su jarana por el bombardeo de cumbia tropical que le hacía recordar sus épocas de gloria, al estilo México 70, en los puti-club de Tarapoto. La iniciativa fue del loco triple X quien saco a la amiga a bailar. Mientras estaban bien apretaditos, ella pensaba “¿pero si es mi mejor amigo?”, en cambio él pensaba otras cosas que luego sucedieron.

De regreso se fueron en taxi con el tekila que había sobrado, mientras que la pareja seguía jato en el tono. En el carro el taxista había cambiado de espejo retrovisor, uno más grande, para ganarse del espectáculo amatorio. Tanto así que el conductor tuvo que bajar la velocidad del auto para ver esos detalles que desconcentran a cualquiera. Y llegó el momento de romper la tradición familiar. Entonces le dijo a la amiga cariñosa “ahora tienes que ir por la Ruta de la Corbata”, pero ella contesto “yo también soy abogada”. “Esa ruta no, sino la ruta que señala el camino de los justos y necesarios en dirección hacia abajo". La loca entendió el mensaje sin ayuda de su código penal de pecados Católicos. El taxista les puede contar lo que pasó. Finalmente ellos viajaron gratis por cortesía de la casa, lo motivos son más que obvios. Provecho.

La santa y colega amiga, luego de escuchar la historia, se quedó estupefacta y horrorizada. Nunca lo había escuchado en los pasadizos del Palacio de Justicia donde se escucha de todo y abundan las corbatas. La verdad es que no lo podía creer. Se pidió otras cervezas para procesar la metamorfosis de su amigo. Luego se arrepintió porque no quería seguir por esa Ruta de la Corbata. No quería pecar.
.
Pero era sábado, ella estaba algo picada y la noche recién comenzaba. Entonces la amiga encontró el lado animado de la historia y se volvió a arrepentir pidiendo más trago para dar temple al alma con el objetivo de comprobar sí lo contado era cierto. Empezaba el camino para la segunda víctima limeña nada santa, quien recurrió a la vieja y sutil estrategia de invitarlo a conocer su nuevo departamento y luego su cama. Pero él dijo que antes debía hacer una llamada, se fueron a la esquina, foneó y se escuchó: “Bueno mami, iré a la casa para ver el partido de voley y darle ánimos a las chicas para clasificar al mundial”. Le dio la noticia a su amiga que no podría conocer su minidepa hasta nuevo aviso. Ella molesta le sacó en cara sobre la veracidad de la nueva Ruta de la Corbata, pero él respondió muy educadamente que por favor se buscara otra corbata porque a su madre no la cambia por nadie.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Consigna Sindical


ABAJO EL CAPITALISMO
ABAJO EL SISTEMA NEOLIBERAL
ABAJO LA EXPLOTACION
ABAJO LOS SERVICES


Estas son las consignas sindicales que guían el accionar del ejército proletario. Su conciencia de clase es solidaria con todos los trabajadores del mundo, menos con la gente que trabaja para ellos.

************

Bueno escribo este mensaje clandestino para decir que estoy siendo explotado por las garras capitalistas del sistema neoliberal en la modalidad laboral de services. Trabajo para un sindicato.

Un espacio privilegiado donde la gente se gana la vida no trabajando. Estos vagos sindicales le dicen a la gente que trabaja que deben luchar por sus derechos laborales y todos los beneficios sociales; pero no le dicen que es gracias al sudor del proletariado es que se puede vivir por medio de las consignas sindicales. De ahí surge el sueño de la central sindical propia: en el Perú hay cuatro.

************

Hace una semana envié un mensaje parecido a éste al Ministerio de Trabajo solicitando que mandaran urgentemente inspectores laborales hacia el sindicato. Aquí me explotan a través de la modalidad de services, al igual que varios compañeros que si trabajan. Parafraseando a Hugo Chavéz “los patrones y los dirigentes sindicales son caimanes del mismo pozo”.

*************

Estos fueron los resultados de la inspección:

No acreditó haber registrado en las planillas de pago de remuneraciones a sus 50 trabajadores. Sólo se encuentran 10 dirigentes con todos los beneficios laborales.

No comprobó haber entregado boletas de pago a sus trabajadores, pero si de haberlos gastados en la compra de volantes publicitarios que los mismos trabajadores tuvieron que repartir.

No demostró contar con una hoja de control de asistencia de los trabajadores destacados, solamente existe una para los paros nacionales.

No acreditó la entrega de pagos de descansos remunerados, solo había descansos sin remunerar.

No tenía documentos de haber inscrito a todo su personal al régimen de seguridad social (ESSALUD), ni haberlos inscritos en el régimen de Seguridad Social de Pensiones (ONP o AFP). Sólo estaba la sobrina del Secretario General del sindicato que hace sus prácticas pre-profesionales para especializarse en el negocio de inyectables caseros.

************

Resulta que nuestro trabajo de services consiste en hacer una consultoría para su plan estratégico anual de incidencia política para eliminar las services en el Perú. Con las consignas sindicales:

ABAJO EL CAPITALISMO
ABAJO EL SISTEMA NEOLIBERAL
ABAJO LA EXPLOTACION
ABAJO LOS SERVICES

Solo faltaría agregar ABAJO EL SINDICALISMO EXPLOTADOR DE MIERDA. Bueno, pues, eso sí lo hago gratis.
.
.

martes, 23 de septiembre de 2008

Qué se siente ser...?

Por un parque de San Isidro dos eslabones perdidos querían saber algo sobre el otro sexo y elaboraron el siguiente micro guión al paso.

*************************************************

Él: ¿Qué se siente ser mujer?

Ella: Bueno, como te lo puedo decir. A ya! Todos los meses las mujeres sentimos ser mujer.

Él: mmm cómo es eso? Y que hacen los fines de semana?

Ella: eso no sonso mañoson, me refiero al ciclo pesh…la acción de las hormonas sexuales sobre el "eso" reproductor.

Él: aaa ya el “eso” y que significa?

Ella: lornaza me refiero al aparato reproductor femenino que es causante de la menstruación y de tu fatal existencia jejeje…te aconsejo que lo hables con tu linda madre jejeje

Él: siempre burlona, pero cómo se siente?

Ella: es una sensación aflictiva y jodida... Lo que más incomoda son los cólicos que son bien bravos, tanto así, que una amiga por esas molestias se excusa para no ir al trabajo.

Él: entonces tiene su ventaja

Ella: a parte que existe ciertos cambios en el humor

Él: con razón que una vez al mes te pones muy irritada, desganada, cansada, intranquila y con otras emociones contradictorias.

Ella: no te preocupes que eso me pasa cada vez que salgo contigo jejeje

Él: pero da la casualidad que salimos una vez por mes jejeje

Ella: Claro, y más cuando me vuelves a hablar sobre tu tesis y, sobre todo, los chistes repetidos. Eso es más bravo que los cólicos.

Él: pero lo que no debe ser un chiste, en el periodo en que se sienten mujeres, es el factor económico, he, me refiero a los tampax

Ella: mínimo para evitar las hemorragias…a veces es palta cuando estas misia y con llegada de periodo. Tienes que aplicar el hoy por mí y mañana por ti con tu amiga, pedir prestado, reciclar o pedir fiado a una bodeguita, con chino o sin él, con la vieja estrategia de la coquetona quiñadita de ojo. Claro, para evitar la burocracia y mucho floro para salvarme del mar rojo.

Él: menos mal que soy hombre y creo que voy abrir mi bodega.

Ella: ahora me toca preguntar ¿y que se siente ser hombre?

Él: lo que no sienten, padecen, gastan, reciclan y fian ustedes cuando les llega su periodo menstrafatal.

lunes, 22 de septiembre de 2008

Tu eres la única


**************************************************************************************************
Tu eres la única

Sin ti no soy nada

Amor de mi vida

Razón de mi ser

Te quiero mucho

Qué sería sin ti?

****************

Jamás te voy a engañar con Otra

****************

No te engañé porque estuve con la Otra, pero pensaba en ti

No te engañé porque estuve con la Otra, que es igual a ti

Estuve con las Otras, pero no te engañé

Mas bien las otras si me engañaron

Pero me di cuenta antes de ir a la cama con cada una respectivamente

Luego con las dos juntas

****************

Tu eres la única

Qué sería sin ti y tus hermanas?

¿tienes primas trillizas?